miércoles, 18 de abril de 2012

Matrimonios y Divorcios



Basado en estadísticas del INEC. Datos recopilados desde el 2001 hasta el 2010.


lunes, 9 de abril de 2012

domingo, 25 de marzo de 2012

domingo, 18 de marzo de 2012

Entrevista en retrospectiva

Hace poco se publicó el libro 'El Segundo Sexo' de la escritora y filósofa Simone De Beauvoir. La obra que ha levantado críticas polémicas por todo París.

Mme De Beauvoir ¿por qué escribir sobre el tema de la mujer?

El tema es irritante, sobre todo para las mujeres. Todo cuanto sobre las mujeres han escrito los hombres debe tenerse por sospechoso, puesto que son juez y parte a la vez.

¿Puede citar un ejemplo de esa afirmación?

Santo Tomás decreta que la mujer es un «hombre fallido», un ser «ocasional». Eso es lo que simboliza la  historia del Génesis, donde Eva aparece como extraída, según frase de Bossuet, de un "hueso supernumerario" de Adán.

¿Por qué cree que la crítica ha reaccionado tan negativamente a su obra?

La burguesía conservadora sigue viendo en la emancipación de la mujer un peligro que amenaza su moral y sus intereses. Ciertos varones temen la competencia femenina. En el Hebdo-Latin, un estudiante declaraba el otro día: "Toda estudiante que logra el título de médica o abogada nos roba un puesto de trabajo"

Sin embargo no es la burguesía actual la que ha definido a la mujer ¿como explica otras justificaciones sobre el limitado intelecto de la mujer?

La Humanidad es macho, y el hombre define a la mujer no en sí misma, sino con relación a él; no la considera como un ser autónomo. A los ojos del macho aparece esencialmente como un ser sexuado: para él, ella es sexo; por consiguiente, lo es absolutamente.

Hay que decir que si existe una  diferencia biológica innegable

La mujer tiene ovarios, un útero; he ahí condiciones singulares que la encierran en su subjetividad; se dice tranquilamente que piensa con sus glándulas. El hombre se olvida olímpicamente de que su anatomía comporta también hormonas, testículos.

Pero a las mujeres no parece molestarles su situación ¿por qué increparlas a protestar?

El hombre que constituye a la mujer en un Otro, hallará siempre en ella profundas complicidades. Las mujeres no dicen "nosotras"; los hombres dicen «las mujeres» y estas toman estas palabras para designarse a sí mismas; pero no se sitúan auténticamente como Sujeto.

¿Por qué no puede la mujer llegar a ser este "sujeto" del que habla?

La mujer no se reivindica como sujeto, porque carece de los medios concretos para ello, porque experimenta el lazo necesario que la une al hombre sin plantearse reciprocidad alguna, y porque a menudo se complace en su papel de Otro.

Gracias por su participación Mme De Beauvoir.

Más sobre el libro y su contexto histórico:





Frases tomadas del capítulo introductor del libro "El Segundo Sexo" de Simone De Beauvoir.


miércoles, 14 de marzo de 2012

60 mil laptops quemadas en Perú

Medio millón de libros educativos y 60 mil computadores portátiles se quemaron en un incendio accidental en una bodega del ministerio de educación en Lima. El material estaba destinado a niños indígenas de las zonas más pobres de ese país. Adicionalmente se incineraron y 6 mil paneles solares destinados a comunidades indígenas.

103 millones de dólares se estima de perdida económica. Miles de niños se quedaron sin materiales que el estado les debía entregar para sus estudios. Muchos de los libros quemados estaban en lenguajes indígenas para niños de 3 a 5 años. La ministra de educación del Perú lamentó este acontecimiento en el que  se pone en riesgo el transcurso normal del año escolar que apenas había iniciado en el Perú.


 La asociación americana “One Laptop per Child”,  donante de los computadores, también expresó su tristeza por el accidente. Perú es el país que mas computadores portátiles recibe de esta fundación. Son 900 mil máquinas de bajo coste desde que inició el convenio en el 2005. La organización ayuda a países pobres con bajo nivel de educación y de pocas posibilidades económicas.

La causa del fuego habría sido un cortocircuito. Sin embargo existen sospechas de que el incendio fue provocado. Las autoridades están aún investigando las verdaderas causas del siniestro. El accidente inició cerca de las 9 de la noche del jueves 8 de Marzo del 2012.  250 hombres del cuerpo de bomberos llegaron al lugar junto con 35 unidades móviles para incendios como moto-bombas y escaleras. A los voluntarios les tomó 10 horas apagar totalmente el fuego.



Fuentes:
Controlan incendio en almacén del Minedu. Trome.
Incendio dejó pérdidas por S/. 280 millones. Trome.
Ministra Salas tras incendio: "Estoy furiosa, los niños se verán perjudicados" El Comercio.
"Perú: incendio quema medio millón de libros escolares" El Nuevo Herald. 



viernes, 9 de marzo de 2012

Mapa de la carrera "Ruta de las Iglesias"

La Ruta de las Iglesias es una carrera nocturna que se lleva a cabo en la ciudad de Quito desde el año 2005 para causas benéficas. La carrera no atrae solamente por el reto físico sino por su particular ruta. Los corredores tienen la oportunidad de observar la belleza del centro histórico de Quito en las luces de la noche. En un tramo de 10 kilómetros los competidores pasan por 10 iglesias clásicas de la ciudad así como los parques de la Alameda, El Ejido y La Carolina. A continuación un mapa interactivo de la ruta:


Ver La Ruta de las Iglesias en un mapa más grande

domingo, 4 de marzo de 2012

Animación, diseño e interactividad: Bienal Vertice

Especialistas en animación, diseño e interactividad realizaron charlas del 1 al 3 de Marzo en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Llegaron como invitados a la bienal Vertice organizada por el colegio de comunicación y artes contemporáneas (COCOA) de la USFQ.

Animación fue el primer tema a tratar. Los expositores fueron Core Evans y Peter MacAdams. Estos dos animadores han trabajado en estudios de renombre como dreamworks y han realizado varios trabajos para televisión tanto en publicidad como en series animadas.

Destacaron la importancia de una buena dirección en cualquier producción audiovisual para obtener un producto final de calidad. Específicamente en animación recalcaron la importancia de un storyboard como base del trabajo de pre-producción. Por último, en base a experiencias personales recordaron la importancia del dibujo a mano como proceso permanente de aprendizaje para cualquier animador.

Cory Evans relató cortamente lo que fue su primera experiencia en el mundo laboral y las diferencia con el mundo académico:



El segundo tema fue de Diseño Comunicacional. Francesco Zurlo, diseñador industrial italiano, habló sobre el diseño estratégico. En su charla se enfatizó sobre la importancia de crear planes de difusión completa de conceptos comunicativos a través del diseño. Además tomó en cuenta la importancia de la multidisciplinaridad como por ejemplo la inclusión del diseño en los medios digitales.

El desarrollo para dispositivos móviles fue un tema que captó la atención del público. Se trató a profundidad  la mentalidad del Responsive Design y la creciente importancia de la navegación en tablets y smartphones. Todo esto como una solución a la cantidad de resoluciones existentes en el mercado actual que complican al diseño web preciso.

Stelios Kourakis fue el presentador de esta parte de la conferencia. Es un profesional griego de desarrollo de experiencias web. En una entrevista cuenta un poco mas sobre su perfil laboral.


La concurrencia a este evento fue masiva. La organización calcula la asistencia de alrededor de 300 personas. Los participantes se mostraron bastante satisfechos por el contenido presentado. José Álvarez, estudiante de animación, indicó que le fue una experiencia educativa ya que los expositores dieron enfoques novedosos sobre la aplicación de estas disciplinas en el mundo laboral.

Una pequeña muestra de fotografías hace un breve resumen de lo que fueron estas conferencias.

Visual StorytellingVisual StorytellingVisual StorytellingVisual StorytellingVisual StorytellingStrategic Design
Strategic DesignResponsive DesignResponsive DesignResponsive Design

Vertice , un álbum en Flickr.


Es la primera vez que se lleva a cabo la bienal Vertice que ha dejado una buena imagen para sus futuras ediciones.

domingo, 26 de febrero de 2012

Violencia contra discapacitados en Bolivia

Discapacitados y policias se enfrentaron en La Paz, Bolivia cuando el primer grupo se dirigía a la plaza de armas para una protesta por el bono el jueves 23 de Febrero. Los uniformados atacaron con gases lacrimógenos mientras que los manifestantes se defendieron con con sus muletas y piedras. Estudiantes se unieron a la manifestación en apoyo a los discapacitados.

Según el gobierno Boliviano existen infiltrados políticos opositores en la manifestación que buscan el caos. La ministra de comunicación Amanda Dávila reveló fotos en las que un sujeto ataca un vehículo de la policia con el rostro cubierto y después recoge unas muletas para regresar a la manifestación como pruebas a su afirmación.


Después de recorrer 1600 km las personas de capacidades diferentes reclaman al gobierno un alza en su bono y oportunidades de trabajo. Actualmente un discapacitado en bolivia recibe 144 dólares anuales en los casos mas graves. Los dirigentes de los discapacitados piden que el bono suba a 431 dólares anuales. Además creen que es justo que el bono llegue a los 692 dólares que reciben los no videntes en ese país.

La policía reportó 10 manifestantes heridos al igual que 10 policías contusionados. También hubieron 4 apresados por violencia, entre ellos 2 discapacitados. Por el momento 150 personas permanecen en huelga a las afueras del palacio de gobierno. Como protesta varios ciudadanos se enjaularon, se crucificaron y otros están en huelga de hambre.





Fotos de erbolweb Flickr.
Video ImagenPoblana YouTube.

Inversión alta en las canchas

12 mil dólares ha invertido la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) en la restauración de la cancha del olímpico Atahualpa. El césped debe estar preparado para soportar el intenso trajín del campeonato ecuatoriano de fútbol. De distintas maneras se preparan también los 9 estadios restantes en los que se disputará el campeonato.

 Una etapa de des compactación del suelo fue realizada según  Jaime Morales de la CDP. El objetivo es mantener la base del campo de juego. El trabajo consiste en realizar perforaciones alrededor de la cancha para rellenarlos con una mezcla organica. Lluvia y sol son complementos indispensables para la regeneración del césped.

Otros estadios del país también se están preparando para la temporada. En el estadio de Riobamba se transplantó nuevo césped. En el Bellavista de Ambato se realizaron trabajos  de regeneración del suelo en base a abonos y urea. La federeación deportiva de Tunhuragua (FDT) está invirtiendo en un nuevo sistema de riego para los estadios.

Las lluvias dañan el estado del campo de juego. Esto amenaza el buen mantenimiento especialmente en la costa donde la lluvia ha sido constante. El Monumental de guayaquil ha reducido el riego y se han aplicado repelentes de grillos. En el Capwell de Emelec se esta evitando la acu mulación de agua con plásticos. El estadio Jocay de Manta ha entrado en una regeneración total del campo y se encuentra cerrado.

Solo el Atahualpa tendrá que soportar 44  partidos de la primera categoría más los encuentros de la Serie B y conciertos. Los estadios tendrán que estar preparados para soportar los 266 partidos del campeonato

Fotos google images.
Artículo el comercio

miércoles, 25 de enero de 2012

Nominados a los Oscar

Este martes 24 de Enero fueron presentados los nominados a los premios de la academia 2012. También fue lanzado el trailer del evento que lo protagonizaron la exuberante Megan Fox y Josh Duhamel. El show será llevado acabo el día Domingo 26 de Febrero  y será transmitido en vivo para Latinoamérica por el canal de televisión pagada TNT.

Una de las películas que más destaca es Hugo con 11 nominaciones, entre ellas al mejor film del año. La historia trata sobre las aventuras de un niño que deberá descubrir un secreto dejado por su padre entrando en un mundo mágico y lleno de emociones. La película  ha conseguido varios premios alrededor del mundo como el Golden Globe a mejor dirección. Justamente el film fue producido y dirgido por Martin Scorese quién ya ganó un premio de la academia en 2007 con The Departed.

Compitiendo por mejor film del año y con un total de 9 nominaciones está The Artist. Un film ambientado en el Hollywood de los años 20 que cuenta la historia de un actor que cae en desgracia. En esta misma categoría aparecen como sorpresa Moneyball y The Descendats que han sido criticadas por parte de la audiencia.

Finalmente en el trabajo de fondo cambia un poco el panorama. Entre las mas destacadas del año encontramos la última entrega de Harry Potter participando por maquillaje y efectos visuales. También Transformers por  edición y mezcla de sonido al igual que Rise of the Planet of the Apes. Quién se llevará las preciadas estatuillas?

lunes, 23 de enero de 2012

Sherlock Holmes, un personaje eterno

Sherlock Holmes Juego de Sombras es el título de la última entrega cinematográfica sobre el investigador inglés. Sin embargo como pocos saben esta no es la primera vez que el famoso personaje es llevado a la pantalla.

Después de la primera película al estilo de hollywood en el 2009 el mítico personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle ha vuelto a la popularidad.  Pero es desde los primeros años del siglo XX que se ha representado al investigador según la IMDB.  Holmes ha sido encarnado por una serie de actores en producciones que pasan por la pantalla grande y chica.

Inicialmente Sherlock holmes es un personaje de los libros de autoría de el escocés Arthur Conan Doyle de los que existen cuatro novelas y varias historias cortas sobre las aventuras del investigador y su inseparable doctor Watson. Actualmente se pueden encontrar hasta en formato de audiolibros alrededor de la web.

Fin de la ley SOPA?

La aprobación de la ley SOPA ha sido aplazada por el congreso de los EEUU. Las protestas de varios sitios web alrededor del mundo y las declaraciones del presidente Obama tuvieron una gran influencia en esta decisión.

Miles de sitios de Internet cerraron sus servicios el día 18 de enero como protesta a la ley SOPA. Wikipedia fue uno de los mas populares en esta protesta cuyo objetivo fue informar a sus usuarios sobre las consecuencias de la normativa. Al siguiente día de la manifestación digital, el apoyo a la aprobación de la ley cambió significativamente. Previamente Barack Obama había manifestado su rechazo a cualquier ley que cohiba la libertad de información. La discusión de la ley se ha aplazado hasta el mes de Febrero.

El promotor de la ley Lamar Smith rechazó en un principio las protestas las cuales calificó de engañosas y desinformativas. Sin embargo ha declarado que se tomarán muy en serio las críticas para llegar a una legislación que proteja el trabajo de los americanos.