domingo, 26 de febrero de 2012

Violencia contra discapacitados en Bolivia

Discapacitados y policias se enfrentaron en La Paz, Bolivia cuando el primer grupo se dirigía a la plaza de armas para una protesta por el bono el jueves 23 de Febrero. Los uniformados atacaron con gases lacrimógenos mientras que los manifestantes se defendieron con con sus muletas y piedras. Estudiantes se unieron a la manifestación en apoyo a los discapacitados.

Según el gobierno Boliviano existen infiltrados políticos opositores en la manifestación que buscan el caos. La ministra de comunicación Amanda Dávila reveló fotos en las que un sujeto ataca un vehículo de la policia con el rostro cubierto y después recoge unas muletas para regresar a la manifestación como pruebas a su afirmación.


Después de recorrer 1600 km las personas de capacidades diferentes reclaman al gobierno un alza en su bono y oportunidades de trabajo. Actualmente un discapacitado en bolivia recibe 144 dólares anuales en los casos mas graves. Los dirigentes de los discapacitados piden que el bono suba a 431 dólares anuales. Además creen que es justo que el bono llegue a los 692 dólares que reciben los no videntes en ese país.

La policía reportó 10 manifestantes heridos al igual que 10 policías contusionados. También hubieron 4 apresados por violencia, entre ellos 2 discapacitados. Por el momento 150 personas permanecen en huelga a las afueras del palacio de gobierno. Como protesta varios ciudadanos se enjaularon, se crucificaron y otros están en huelga de hambre.





Fotos de erbolweb Flickr.
Video ImagenPoblana YouTube.

Inversión alta en las canchas

12 mil dólares ha invertido la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) en la restauración de la cancha del olímpico Atahualpa. El césped debe estar preparado para soportar el intenso trajín del campeonato ecuatoriano de fútbol. De distintas maneras se preparan también los 9 estadios restantes en los que se disputará el campeonato.

 Una etapa de des compactación del suelo fue realizada según  Jaime Morales de la CDP. El objetivo es mantener la base del campo de juego. El trabajo consiste en realizar perforaciones alrededor de la cancha para rellenarlos con una mezcla organica. Lluvia y sol son complementos indispensables para la regeneración del césped.

Otros estadios del país también se están preparando para la temporada. En el estadio de Riobamba se transplantó nuevo césped. En el Bellavista de Ambato se realizaron trabajos  de regeneración del suelo en base a abonos y urea. La federeación deportiva de Tunhuragua (FDT) está invirtiendo en un nuevo sistema de riego para los estadios.

Las lluvias dañan el estado del campo de juego. Esto amenaza el buen mantenimiento especialmente en la costa donde la lluvia ha sido constante. El Monumental de guayaquil ha reducido el riego y se han aplicado repelentes de grillos. En el Capwell de Emelec se esta evitando la acu mulación de agua con plásticos. El estadio Jocay de Manta ha entrado en una regeneración total del campo y se encuentra cerrado.

Solo el Atahualpa tendrá que soportar 44  partidos de la primera categoría más los encuentros de la Serie B y conciertos. Los estadios tendrán que estar preparados para soportar los 266 partidos del campeonato

Fotos google images.
Artículo el comercio